En el mundo de la traumatología se pueden encontrar patologías comunes como son las de trauma y dentro tenemos la luxación del hombro (la parte superior del húmero se luxa hacia la parte posterior o anterior), la luxación de la clavícula (la parte distal de la clavícula se sale de su sitio, produciendo una deformidad al nivel del hombro).
Dentro de estas patologías en edades mayores son las de la Bursitis y la ruptura del manguito rotador, las cuales pueden surgir debido a la posición al momento de dormir.
Lesiones de Manguito Rotador
Existen dos tipos de lesiones: traumáticas o de tipo degenerativa.
El tipo degenerativo es la Tendinitis calcificada, y surge porque algunas veces se deposita calcio en los tendones del manguito rotador, si permanecen inflamados mucho tiempo los tendones se calcifican y a esto se le llama tendinitis calcificada.
Las traumáticas normalmente son producidas por algún golpe o peso fuerte, y para su tratamiento se requiere de cirugía. La falta de este tendón hace que para la persona sea muy difícil levantar el hombro.
El tratamiento de la cirugía se conoce con el nombre de Cirugía Artroscópica y consiste en la introducción de sistemas ópticos a través de orificios pequeños y con otros sistemas de anclajes que se colocan en el hueso, se atornilla y con las fibras de sutura se hace la reparación de manguito rotador. Si hay luxaciones, la cápsula anterior se repara con anclajes más pequeños para fijarla en ese sitio. Este procedimiento se realiza también cuando hay luxaciones de la clavícula.
Lesiones de Rodillas
La rodilla está compuesta por varios componentes, es una articulación muy especializada, estable y por eso tiene ligamentos y elementos de soporte que la hacen muy especial.
En la parte anterior de la rodilla se encuentra la rótula y el tendón patelar, que es el que nos hace mover la pierna. En los lados están el ligamento lateral y los ligamentos cruzados, que dan estabilidad. También se encuentran los meniscos que dan congruencia entre una superficie plana y convexa, amortiguan los golpes cuando se realizan actividades y ayuda a la lubricación y nutrición del cartílago articular (recubre todos los huesos y es importante cuidarlo).
Una ruptura de menisco es cuando por movimientos rotacionales y por la vejez se puede romper radial, longitudinal u horizontalmente. Esas rupturas es necesario repararlas porque el pedazo que esté suelto va erosionando y por ello debe arreglarse para que sean funcionales.
El ligamento cruzado es una parte estructural de la rodilla y el cruzado anterior es el que comanda la rotación y traslación de la rodilla, si no existe, la rodilla no se desplaza.
Para su reparación se utilizan injertos de tendones, se hacen túneles bajo Artroscopia con un sistema óptico, se introduce el ligamento a nivel de la tibia y fémur, y se fija con tornillos.
El cartílago es un tejido muy fino y queda rozando hueso contra hueso y eso produce dolor, cuando esto se da, se debe hacer reemplazo articular con una prótesis total, que son elementos que recubren el fémur
Ostrauma es un centro especializado de Ortopedia y Traumatología más completo de Bogotá. Más de 20 años de experiencia, con los mejores especialistas en cada rama, consultorios propios y rayos X. Brindamos consultas y procedimientos menores (infiltraciones, inmovilizaciones, curaciones, etc.) para problemas ortopédicos de cualquier índole con atención especializada para todas las edades.
«Ostrauma contempla una variedad de servicios que cubren casi cualquier molestia que pueda tener el paciente. Con un equipo y espacios altamente especializados, la experiencia en ostrauma es un momento de armonía para su necesidad».