Rotura de menisco, síntomas y causas

Los meniscos de la rodilla son propensos a sufrir lesiones, la cual es un padecimiento común y puede ser causada por cualquier actividad que haga que esta gire con fuerza. A continuación podrás conocer qué son, qué lo causa y sus principales síntomas.   

¿Qué son los meniscos? 

Los meniscos son bandas en forma de media luna adheridas a la espinilla, actúan como amortiguadores que absorben el impacto y permiten estabilizar los movimientos de la rodilla. Hay un menisco en cada rodilla, el medial en el interior, y el lateral en el exterior

 

Una lesión de meniscos es frecuente y puede ocurrir al practicar algún deporte o por el efecto degenerativo de la rodilla. Existen diversos grados y en casos más altos, puede que se afecten otras partes cercanas como un esguince, o un desgarro del ligamento cruzado anterior. 

Síntomas de una lesión de meniscos 

Al igual que cualquier lesión, una ruptura de meniscos causa dolor agudo, hinchazón y rigidez. Según la intensidad se puede dificultar el movimiento de la rodilla y tener problemas para extenderla. El dolor por una ruptura de los meniscos puede sentirse a lo largo de la línea de la articulación de la rodilla y aumenta cada vez que se intenta moverla. 

 

Algunos signos adicionales que te ayudarán a identificar si has sufrido una lesión por meniscos son:

 

Dificultad para caminar

Hinchazón o rigidez que va y vuelve en la articulación de la rodilla

Dolor intenso o agudo que se hace presente al girar la rodilla

Sensación de bloqueo o dificultad para extenderla por completo

Causas de una lesión en los meniscos de la rodilla

Es frecuente que las personas mayores tengan lesiones en los meniscos pues a medida que avanza la edad, estos se vuelven más quebradizos y menos flexibles. Sin embargo, es una lesión que afecta a todas las edades. 

 

Estos desgarros ocurren tras torcer o girar la rodilla cuando está doblada y el pie ejerciendo la fuerza en el piso. Esto suele pasar cuando:

 

  • Al jugar un deporte de contacto como fútbol o baloncesto en el que el movimiento de la rodilla y el peso del cuerpo puede ser abrupto.
  • Hacer cambios repentinos de dirección, disminuir o aumentar la velocidad de movimientos. 
  • Ejercer una presión alta sobre la rodilla. 
  • Arrodillarse, ponerse en cuclillas o levantar objetos pesados 

 

Si practicas algún deporte o estás en una edad avanzada será posible que lesionar los meniscos de la rodilla. Si sientes algún dolor persistente o incapacidad para moverla deberás asistir al ortopedista para que atienda, diagnostique y te ayude a tratar tu rodilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post relacionados