Centro de Ortopedia y Traumatología

Plataforma Estratégica

Nuestra organización

Misión

Somos una empresa privada que busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros pacientes, a través de la prestación de servicios de diagnóstico y tratamiento de la patología ortopédica en general.

Contamos con un grupo de profesionales de reconocida trayectoria, en todas las áreas de la ortopedia, que trabajan interdisciplinariamente garantizando así, integralidad en la atención y óptima calidad en el servicio, para dar máxima satisfacción a nuestros usuarios.

Visión

Mejorar el posicionamiento con pacientes y empresa contratantes, siendo reconocida por la idoneidad de sus especialistas, por generar confianza y por contar con personal de apoyo comprometido con su labor, trabajo en equipo y con gran sentido de respeto al interior y exterior de la organización.

Principios

  • Respeto: Al interior y exterior de la organización.
  • Transparencia: Acciones claras, honestas y siguiendo conductos regulares establecidos.
  • Ética: Trabajo con profesionalismo a todo nivel.
  • Compromiso: Estar dispuestos siempre a cumplir cabalmente las actividades asignadas.
  • Calidad: Prestar los servicios de salud con idoneidad, profesionalismo, y cumpliendo los requisitos legales, de la organización y de otros grupos de interés establecidos.

Políticas

  • Política de Prestación de Servicios: En Ostrauma LTDA nos comprometemos con la prestación de servicios de salud especializados y orientados a usuarios con patologías de baja complejidad en Ortopedia y traumatología, servicios enmarcado en la mejor evidencia científica disponible, con accesibilidad, eficiencia y calidad.
  • Política de Seguridad del Paciente: OSTRAUMA se compromete a velar prioritariamente por la seguridad del paciente durante su atención en las diferentes áreas, involucrando al paciente y su familia mediante la difusión de información para que participe en el cuidado de su seguridad y en el autocuidado, se identifican los riesgos en la atención de pacientes y se establecen barreras de seguridad.
  • Política de Humanización del Servicio: En Ostrauma ltda nos comprometemos a que todo proceso de atención a las personas se caracterice por el respeto a la vida, el trato digno y humano, con acciones de calidad y calidez acordes con nuestra filosofía institucional. 
  • Política de Calidad o Mejoramiento Continuo: En Ostrauma ltda nos comprometemos con el mejoramiento continuo de los procesos institucionales en cumplimiento de altos estándares de calidad, desarrollando un Sistema Integrado de Gestión que satisfaga las necesidades y expectativas de nuestros  usuarios y colaboradores.
  • Sistema integrado de gestión de calidad SIGC: Ostrauma se compromete a mantener y mejorar los procesos del Sistema Integrado de Gestión cumpliendo con los requisitos legales, reglamentarios e institucionales, desarrollando estrategias de control y evaluación de los servicios en búsqueda de garantizar la mejora continua que permita la satisfacción de las necesidades de los usuarios y sus familias.
  • Política de inclusión: En Ostrauma Ltda con el propósito de cumplir los  objetivos de la Misión y Visión, sus Directivas se basan en las siguientes herramientas:
    • Programa de Auditoria para el mejoramiento de la calidad PAMEC.
    • Seguimiento de indicadores de características de calidad, seguimiento a  riesgos y eventos adversos.
    • Mejoramiento continúo de la calidad.
    • Planear, hacer, verificar y actuar.
  • Política de participación social en salud (PPSS)

Resolución 2063 de 2017 es un esfuerzo del Ministerio de Salud y Protección Social para dar cumplimiento al mandato legal de direccionar y garantizar la participación social en el sector. La política parte del reconocimiento de la participación como derecho fundamental vinculado a otro derecho fundamental como lo es la salud. En tal sentido, el Estado es garante de los mismos y la ciudadanía tiene el deber de co-construir la salud.

Para Ostrauma es importante cumplir con esta Política y lograr que nuestros usuarios la conozcan, al igual que se informen que nuestra institución cuenta con la alianza de usuarios que participan en nuestros comités de Bioética, donde su principal función es ser garantes de proteger sus deberes y derechos. Al igual que verificar el cumplimiento con el SIAU (sistema integral de atención al usuario), en cuanto al derecho de expresar sus quejas, sugerencias y felicitaciones.

Responsabilidades que asumimos: 

  • Garantía del derecho a la participación en salud.
  • Respeto del derecho a la participación en salud.
  • Promoción y protección del derecho a la participación en salud.