Ortopedia infantil

Ortopedia Infantil 

¿Qué es la Ortopedia infantil?

La ortopedia infantil es una especialidad de la cirugía ortopédica y traumatológica que se encarga de las lesiones y los trastornos músculo-esqueléticos de los niños y adolescentes. También puede recibir el nombre de traumatología infantil o cirugía ortopédica infantil.

Los ejemplos más frecuentes que podemos encontrar de lesiones infantiles son las deformidades de los pies, las alteraciones de la marcha, la displasia de cadera etc. Estos problemas pueden ser hereditarios, congénitos o adquiridos.

Las deformidades de los pies es una de las lesiones más frecuentes en niños

¿Qué enfermedades trata Ortopedia infantil?

Al igual que en otros campos de la medicina, el diagnóstico precoz puede ayudar a prevenir un problema ortopédico en la infancia, lo que significa recibir un mejor tratamiento y una corrección más rápida. Algunas de las enfermedades que trata esta especialidad son:

  • Deformidades de columna
  • Deformidades en brazos o piernas
  • Deformidades producidas en el aparato locomotor como consecuencia de enfermedades neuromusculares, metabólicas, etc.

También destacan, como ejemplos más frecuentes:

  • Deformidades de los pies (pie plano o pie cavo)
  • Alteraciones de la marcha (diferencia de longitud de miembros inferiores)
  • Displasia de cadera
  • Alteraciones angulares de miembros inferiores

¿Qué especialidades hay dentro de la Ortopedia infantil?

Esta especialidad abarca todas las subespecialidades que tiene la ortopedia del adulto, pero los profesionales que se dedican a esta disciplina tienen una formación específica en problemas ortopédicos congénitos o adquiridos en niños y adolescentes, ya que las lesiones cambian y el cuerpo responde de manera diferente según la edad del paciente. Precisamente, es en las etapas infantiles cuando los músculos y los huesos están en continuo crecimiento y desarrollo. Por ello, los principios de ortopedia establecen que resulta fundamental detectar y realizar un diagnóstico precoz de cualquier patología ortopédica para su adecuado tratamiento.

¿Cuándo hay que ir al ortopedista pediátrico?

Cuando se detecte algún problema en el niño, es importante consultar con un especialista en ortopedia infantil. Este puede realizar un examen físico completo para valorar los rangos de movilidad articular, identificar las zonas de dolor, buscar en caso de derrame

articular y comprobar la estabilidad de la articulación. Además es importante que este especialista se centre en las áreas de crecimiento en los extremos de los huesos, la zona más susceptible de sufrir lesiones en los primeros 20 años del individuo.

 

Para Ostrauma es importante la salud de tus niños. Es por esto que pensando en tu tranquilidad, ponemos a tu disposición el nuevo servicio de Ortopedia Pediátrica. El Dr. Jaime Martínez, Ortopedista Infantil , estará atendiendo estos casos que consideramos siempre de vital importancia

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post relacionados